miércoles, 12 de febrero de 2020

Subredes

Subredes

¿Que son las direcciones IP? ¿por qué hay v4 y v6 y en se diferencia?

La dirección IP es un conjunto de números que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, teléfono inteligente) que utilice el protocolo o (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. Por así decirlo una dirección IP es como un número telefónico o una dirección de una calle. Cuando te conectas a Internet, tu dispositivo (computadora, teléfono celular, tableta) es asignado con una dirección IP, así como también cada sitio que visites tiene una dirección IP.
El sistema de direccionamiento que hemos usado desde que nació Internet es llamado IPv4, y el nuevo sistema de direccionamiento es llamado IPv6. La razón por la cual tenemos que reemplazar el sistema IPv4 (y en última instancia opacarlo) con el IPv6 es porque Internet se está quedando sin espacio de direcciones IPv4, e IPv6 provee una exponencialmente larga cantidad de direcciones IP... Veamos los números:
·         Total de espacio IPv4: 4,294,967,296 direcciones.
·         Total de espacio IPv6: 340,282,366,920,938,463,463,374,607,431,768,211,456 direcciones.

La dirección IPv4 es limitado a 4.3 mil millones de direcciones, podemos descomponer una dirección IPv4. Una dirección IPv4 es un número de 32 bits formado por cuatro octetos (números de 8 bits) en una notación decimal, separados por puntos. Un bit puede ser tanto un 1 como un 0 (2 posibilidades), por lo tanto la notación decimal de un octeto tendría 2 elevado a la 8va potencia de distintas posibilidades (256 de ellas para ser exactos). Ya que nosotros empezamos a contar desde el 0, los posibles valores de un octeto en una dirección IP van de 0 a 25. En cambio Las direcciones IPv6 están basadas en 128 bits. Usando la misma matemática anterior, nosotros tenemos 2 elevado a la 128va potencia para encontrar el total de direcciones IPv6 totales, mismo que se mencionó anteriormente. Ya que el espacio en IPv6 es mucho mas extenso que el IPv4 sería muy difícil definir el espacio con notación decimal... se tendría 2 elevado a la 32va potencia en cada sección.
Para permitir el uso de esa gran cantidad de direcciones IPv6 más fácilmente, IPv6 está compuesto por ocho secciones de 16 bits, separadas por dos puntos (:).

Consulta la IP de tu equipo

La IP de mi equipo es 172.26.121.6

¿De que tipo es?

Mi IP es dinámica ya que no tiene una matricula asignada y varia en cada sesión . Además utiliza DHCP ( Dynamic Host Configuration Protocol) que envía automáticamente un protocolo para cada equipo.

¿A que subred pertenece?

Mi subred es 255.255.0.0
Tipo B

¿Cuál es tu IP pública?

Mi IP pública es  80.32.55.99

¿Que es una VPN?


Empecemos por lo básico. VPN son las siglas de Virtual Private Network, o red privada virtual que, a diferencia de otras palabras informáticas más crípticas como DNS o HTTP, sí nos dan pistas bastante precisas sobre en qué consisten La palabra clave aquí es virtual, pues es esta propiedad la que genera la necesidad de la VPN en sí, así como la que permite a las conexiones VPN ofrecerte los múltiples usos que veremos más adelante.
Para conectarse a Internet, tu móvil, PC, televisión y demás dispositivos generalmente se comunican con el router o módem que conecta tu casa con tu proveedor de Internet, ya sea mediante cable o inalámbricamente. Una conexión VPN lo que te permite es crear una red local sin necesidad que sus integrantes estén físicamente conectados entre sí, sino a través de Internet. Es el componente "virtual" del que hablábamos antes. Obtienes las ventajas de la red local (y alguna extra), con una mayor flexibilidad, pues la conexión es a través de Internet y puede por ejemplo ser de una punta del mundo a la otra. Cuando te conectas a una conexión VPN, esto cambia. Todo tu tráfico de red sigue yendo desde tu dispositivo a tu proveedor de Internet, pero de ahí se dirige directo al servidor VPN, desde donde partirá al destino. Idealmente la conexión está cifrada, de modo que tu proveedor de Internet realmente no sabe a qué estás accediendo. A efectos prácticos, tu dirección IP es la del servidor VPN: en muchos aspectos es como si estuvieras físicamente ahí, conectándote a Internet.

UTILIDAD

1. Teletrabajo
2. Evitar censura y bloqueos geográficos de contenido
3. Capa extra de seguridad
4. Descargas P2P

¿Qué diferencia a un Hub de un Switch?

SWITCH es mejor que la HUB por la manera en la que envia la informacion ya que la primera envia la informacion a un usuario determinado y la segunda le envía la misma información a  todos por igual.


l





















viernes, 4 de octubre de 2019

Como convertir señal analogica en digital



Muestreo:  el muestreo consiste en tomar muestras periódicas de la amplitud de onda. La velocidad con que se toma esta muestra, es decir, el número de muestras por segundo, es lo que llamamos frecuencia de muestreo
Cuantificación: En el proceso de cuantificación se mide el nivel de voltaje de cada una de las muestras obtenidas del muestreo. Consiste en asignar un margen de valor de una señal analizada a un único nivel de salida.
Codificación: Para convertir una señal analógica en una digital lo que tenemos que hacer es dividir el numero por ejemplo en decimal entre 2. Según se divida irán saliendo números entre 0 y 1 hasta que el numero llegue a 1. Pongamos de ejemplo el 7 como es impar al dividirlo entre 2 nos va a sobrar un 1 y el siguiente numero al dividir entre 2 es tres así como también es impar nos sobra otro 1 y así hasta que el numero llegue a 1.



 

jueves, 26 de septiembre de 2019

 Arquitectura de Von Neumann

Resultado de imagen de arquitectura de von neumann

La arquitectura de Von Neumann sugiere un modelo de ordenador compuesto por una unidad de procesamiento compuesta a su vez por una unidad aritmético lógica y registros del procesador, una unidad de control que contiene un registro de instrucciones y un contador de programa, una memoria para almacenar datos e instrucciones, un almacenamiento externo y mecanismos de entrada y salida.

Los ordenadores con esta estructura por lo tanto presentan cuatro componente principales
1. Un dispositivo de operación, que ejecuta instrucciones de un conjunto especificado, llamado sistema
2. Una unidad de control que organiza al ordenador y su correcto funcionamiento
3. Memoria del dispositivo compuesta por posiciones de memoria con direcciones únicas
4. Dispositivos de entrada y salida que permiten la comunicación del ordenador con el mundo exterior
Cabe destacar que la primera y la segunda formal la CPU o unidad de procesamiento central

Dicho de otra manera un ordenador sigue el modelo de Von Neumann cuando:
1. Tanto los programas como los datos se almacenan en una memoria común
2. Cada posición de memoria de la maquina se identifica con un numero único llamado dirección 
3. Las diferentes partes de la información (los comandos y los datos) tienen diferente modos de uso, pero la estructura no se representa en memoria de manera codificada 
4. Cada programa se ejecuta de forma secuencial que, en el caso de que no haya instrucciones especiales, comienza con la primera instrucción de ese programa.
  

La canción del pirata, José de Espronceda

Ejemplo de documentos protegidos con contraseña WORD AQUI WORD AQUI