Arquitectura de Von Neumann
La arquitectura de Von Neumann sugiere un modelo de ordenador compuesto por una unidad de procesamiento compuesta a su vez por una unidad aritmético lógica y registros del procesador, una unidad de control que contiene un registro de instrucciones y un contador de programa, una memoria para almacenar datos e instrucciones, un almacenamiento externo y mecanismos de entrada y salida.
Los ordenadores con esta estructura por lo tanto presentan cuatro componente principales
1. Un dispositivo de operación, que ejecuta instrucciones de un conjunto especificado, llamado sistema
2. Una unidad de control que organiza al ordenador y su correcto funcionamiento
3. Memoria del dispositivo compuesta por posiciones de memoria con direcciones únicas
4. Dispositivos de entrada y salida que permiten la comunicación del ordenador con el mundo exterior
Cabe destacar que la primera y la segunda formal la CPU o unidad de procesamiento central
Dicho de otra manera un ordenador sigue el modelo de Von Neumann cuando:
1. Tanto los programas como los datos se almacenan en una memoria común
2. Cada posición de memoria de la maquina se identifica con un numero único llamado dirección
3. Las diferentes partes de la información (los comandos y los datos) tienen diferente modos de uso, pero la estructura no se representa en memoria de manera codificada
4. Cada programa se ejecuta de forma secuencial que, en el caso de que no haya instrucciones especiales, comienza con la primera instrucción de ese programa.
Podría estar más simplificado el flujo de la información, pero es una manera distinta de explicarlo y está todo correcto. Sólo hay un pequeño error en "Cabe destacar que la primera y la segunda formal la CPU o unidad de procesamiento central". Relee todo antes de publicar
ResponderEliminar9,5/10