Muestreo: el muestreo consiste en tomar muestras periódicas de la amplitud de onda. La velocidad con que se toma esta muestra, es decir, el número de muestras por segundo, es lo que llamamos frecuencia de muestreo
Cuantificación: En el proceso de cuantificación se mide el nivel de voltaje de cada una de las muestras obtenidas del muestreo. Consiste en asignar un margen de valor de una señal analizada a un único nivel de salida.
Codificación: Para convertir una señal analógica en una digital lo que tenemos que hacer es dividir el numero por ejemplo en decimal entre 2. Según se divida irán saliendo números entre 0 y 1 hasta que el numero llegue a 1. Pongamos de ejemplo el 7 como es impar al dividirlo entre 2 nos va a sobrar un 1 y el siguiente numero al dividir entre 2 es tres así como también es impar nos sobra otro 1 y así hasta que el numero llegue a 1.
Me explicas cómo pasar un número decimal a binario, pero no cómo convertir una señal analógica a digital. Si quieres completa con los 3 pasos (lo que tienes es el último de ellos)
ResponderEliminar1. Muestreo
2. Cuantificación
3. Codificación
Por cierto... si dudas busca en diccionario online "Según vallas dividiendo" ¿vallas o vayas?
Si modificas la entrada avísame para que vuelva a corregirla
2/10
Nicolás, ¡que ahora no leo! has resaltado el texto en blanco y tus letras son blancas, así que no se ve. Por esto es siempre muy importante previsualizar cómo va a quedar la entrada una vez publicada en el blog... Arréglalo por favor.
ResponderEliminarAhora sí, 10/10 genial
ResponderEliminar